martes, 8 de febrero de 2011

VAPOR COLOMBIA

Vapor Colombia
Escala 1/100
Eslora 77 cms.
Manga 8,4 cms.
Calado 3,3 cms.
Desplazamiento maximo 1200 toneladas.-
Propulsion un motor triple expancion ; 1 helice.-
El barco fue construido por los astilleros Scott&Co. en Inglaterra en el año de 1860.-
Navego hasta 1887 como vapor con bandera italiana ,entre los puerto de meditarraneo y nuestros.-
En 1887 fue adquirido por Mihanovich con el nombre Alba para la navegacion al Sur.-
En 1900 fue adquirio por Lambruschini, bautizado con el nombre Colombia, no fue asegurado, tenia una tripulacion de 48 hombres.-
Era un buque muy marinero,con proa de velero , demostro ser un buque muy rapido y puntual con su horario siendo muy popular entre los pasajeros.-
El 25 de agosto de 1909 fecha que se iva a realizar la inauguracion de los nuevos muelles del puerto de Montevideo ,el Vapor Colombia entraba por el canal de acceso al puerto.-
En ese momento el Vapor Shelesseisen de origen aleman tomo el canal con destino a Bahia Blanca.-
EL Colombia le cruza la proa del Vapor Shelesseisen de oeste a este para tomar el canal e intento evitar la colicion pero el capitan del Vapor Shelesseisen no reduce la velocidad ni realiza ninguna maniobra para evitarla ; coliciona al Colombia por su aleta de babor ,se hunde por proa en 7 minutos de despues completamente.-
Tomo a la tripulacion y a los pasajeros preparandose para desembarcar, lo rapido de la colicion y su hundimiento atrapo a muchas persona debajo de cubierta sin posibilidad de escapar.-
Lo que lograron escapar de esto, saltaban al agua donde muchos murieron en la gelidas aguas del Rio de la Plata.-
La cantidad de fallecidos se calcula en 100 persona pero la lista no estaba completa y nunca se pudo cerrarla.-
La impericia y egocentrimos de los capitanes de los buques participante , lograron causar una de las tragedias mas grandes del Rio de la Plata.-





viernes, 14 de enero de 2011

Buque Salvamento ROU 26 Vanguardia

Buque Salvamento ROU 26 Vanguardia( ex A-46 Otto von Guerincke)
Escala 1/100
Desplazamiento 1800 toneladas
Eslora 72,6 metros
Manga 12 metros
Calado 4,2 metros
Pertenecia a la clase Piast, construido en Polonia en la ciudad de Gdansk en 1973 para la Volkmarine de la Republica Democratica Alemana.-
Con la disolucion de la Republica el buque queda como excedente de guerra y es adquirido por el Gobierno Nacional en 1992.-
El buque tiene amplias capacidades de apoyo para submarinos siniestrados, como buques con incendio abordo o peligro de flotabilidad, remolque de gran capacidad.-
Tambien es capaz de navegar en zonas con hielo y dispone autonomia minima de 30 dias.-
Tiene capacidad de proveer a la base antartica de 140.000 litros de gas-oil y 70 toneladas de carga general como tambien retirar los residuos generado en el año en la Base Cientifica Antartica Artigas.-´
El que lo ha podido navegar en el, a descubierto que es un buque extremadamente marinero frente a condiciones de mar muy adverso; mar muy arbolado y vientos muy fuertes.-
Su primera campaña y arribo a la Base Cientifica Antartica Artigas es el 10 de enero de 1993.-
Zarpa el 2 de diciembre de 1997 para lleva materiales y personal establecer una Base en la Península Antártica
Arribando el 16 de diciembre de 1997, se estableció la ECARE, segunda base uruguaya en la Antártida.-
Participo en ejercicios con las Armadas de Brasil Y Argentina en salvamento de submarinos siniestrados.-
Desde  estos momentos historicos , los rescates de embarcaciones en peligro , remolques que para otros buques serian impensables el Buque Salvamento ROU 26 Vanguardia, a cumplido siempre con su lema "primeros en el mar"

Si desea ver mas fotos de este modelo consulte nuestro blog:
http://remolcadoresysalvamentos.blogspot.com/









martes, 4 de enero de 2011

Crucero Soviético CG 539 Nikolayev

Crucero Soviético CG 539 Nikolayev


Escala 1/150.
Eslora 1,153 mts.
Armamento:2 lanzadores cuádruples antisubmarinos SS-N-14.2 lanzadores dobles antiaéreos SA-N-3.2 lanzadores dobles antiaéreos SA-N-4.2 montajes dobles de 76mm.4 ametralladoras multitubos de 23mm.2 montajes quíntuples de tubos lanza torpedos 553 mm.4 montajes de 12 tubos MBU.
1 helicóptero Kamov Ka25 “Hormone” para la lucha antisubmarina y como guias de misiles antibuque.
Velocidad máxima 32 nudos
Pertenece a la clase Kara , su función era antibuque , antisubmarino y antiaéreo-.
Su propulsión era turbinas a gas siendo lo primeros buques de guerra grandes en recibirlas.-.
Sus rasgos distintivos es su gran dimensión y sus grandes chimeneas separadas.-.
Eso permitió el aumento de su armamento antiaéreo y armamento mas pesado para la lucha antisubmarina.-.
Comparados con los cruceros norteamericanos contemporáneos tenían mas armamento pero menor autonomía.-.
Cumplió servicio en la Flota del Pacifico hasta su fin cuando vino la disolución de la URSS.-.
Esta realizado en cartón con revestimiento de masilla plástica , alfileres , madera, etc






lunes, 3 de enero de 2011

Crucero de Batalla Pedro el Grande(en ruso Pyotr Velikiy)

Crucero de Batalla Pedro el Grande(en ruso Pyotr Velikiy)

Escala 1/200
Desplazamiento 28.000 toneladas
Eslora: 270 metros
Manga: 28.5 metros
Calado: 9,1 metros
Armamento: 20 P-700 Granit
Propulsión:
2 reactores nucleares KN-3
2 turbinas de vapor GT3A-688
Potencia: 140.000 cv máxima
2 hélices
Velocidad: 32 nudos máxima
Autonomía: 1000 millas náuticas a 32 nudos (propulsión mixta),ilimitada con los reactores nucleares a 20 nudos
Tripulación: 710 marinos
Aeronaves: 3 helicópteros
Equipamiento aeronaves: hangar bajo cubierta
El crucero de Batalla Kirov, es uno de los más grandes y poderosos barcos de superficie de la Marina Rusa y del Mundo. Fueron construidos para la Marina Soviética. En Rusia se les conoce por su designación Proyecto 1144 .Cuentan con propulsión nuclear.
La Marina Rusa los considera Cruceros Pesados de Misiles.
Esta clase cuenta con una impresionante cantidad de armas (misiles, cañones y armas electrónicas), posee un antena de radar de gran tamaño llamada Top Pair por la OTAN, su arma principal son 20 misiles SS-N-19 Shipwreck montados en la cubierta (lanzamiento vertical) estos tienen el propósito de atacar blancos de superficie de gran tamaño, para su defensa aérea cuenta con 12 lanzadores S-300F con 96 misiles y 2 lanzadores OSA-MA con 40 misiles.
Otras armas en modelos más nuevos incluyen sistema de cañones AK-130, 10 tubos de torpedos y misiles capaces de disparar SS-N-15, el sistema Udav-1 con 40 torpedos antisubmarino y 2 tubos lanzadores para RBU-1000.
El primer barco de esta clase fue el Kirov (luego renombrado Almirante Ushakov en 1992) fue botado en 1973 en el astillero de Leningrado y lanzado en 1977, comisionado el 30 de diciembre de 1980, cuando apareció en el Mar la OTAN le dio el nombre de BALCOM I (Comando del Báltico).
El Kirov sufrió un accidente de reactor en 1990 mientras realizaba pruebas en el Mar Mediterráneo, no se hicieron reparaciones debido a la falta de fondos y el cambio de situación política en la Unión Soviética, posiblemente fue canibalizado para obtener partes para otros barcos de la clase.
Frunze el segundo barco de la clase fue completado en 1984, y asignado a la Flota del Pacífico En 1991 fue renombrado Almirante Lazarev. El barco permanece activo desde 1994 y fue decomisado o retirado del servicio 4 años después.
Kalinin el tercero de la clase, entro en servicio en 1988. Asignado a la Flota del Mar del Norte, luego renombrado Almirante Nakhimov fue asignado para retiro en 1999 y luego reactivado en 2005.
La construcción del cuarto barco Yuri Andropov encontró muchos retrasos en 1986 (año de su construcción) y no se completó sino hasta 1996, y fue bautizado como Pedro el Grande (en ruso Pyotr Velikiy). Actualmente sirve en la Flota del Mar del Norte y es el barco insignia de la Marina.-
Fue empleado en las maniobras conjunta con la Armada Velezolana  en 2009 irritando al gobierno Norteamericano y acelerando la activación de la Cuarta Flota que desde el final de la segunda guerra mundial no se activaba.-
Sus poderosos misiles P-700 Granit empleados en salvas de 8, con su velocidad de acercamiento de 2,5 mach en vuelo rasante al blanco lo hacen practica mente imposible de interceptar por los modernos sistemas de defensa.-
Las dos unidades que se encuentran inactivas van ha hacer renovadas y actualizadas entrando en servicio en el 2020 y 2025 y esperando una vida útil de 50 años.-












Pañol de Miscelanias

Pañol de Miscelanias

Esta pagina esta dedicada a los trabajos que he realizado y no esta relacionado con el modelismo naval.-


Edificio hecho para el estudio Bazurro



Realizado en escala 1/100

Antena RLPA hecha para el Estado Mayor de la Armada Comunicaciones





Realizado en escala 1/100

Bombarda descubierta en proximidades de Colonia.-
Modelo realizado al original en escala 1/1 y expuesto en el Museo de Naufragios y Tesoros de la Ciudad de Colonia 




Pedregero descubierta en proximidades de Colonia.-

Modelo realizado al original en escala 1/1 y expuesto en el Museo de Naufragios y Tesoros de la Ciudad de Colonia 





miércoles, 29 de diciembre de 2010

Verero Oceanico ROU Bonanza

Verero Oceanico ROU Bonanza

Escala 1/20
El 25 de julio de 1997 fue enmbanderaro ROU Bonanza en puerto de Chesapeake Bay , zarpando con 9 oficiales voluntarios de la Armada NAcional en una singladura 6500 millas.-
Arribando a puerto Punta de Este el 8 de diciembre de 1997 siendo recibidos por las autoridades del Club Naval y la Armada NAcional.-
Contar con un velero de caracteristicas oceanicas ,el Club Naval, no solo parte representativa en actividades nauticas, sino para la instruccion de Socios y Alumnos de la Escuela Naval.-
Hasta la fecha a participado en muchos eventos de vela en excelentes resultados.-






sábado, 25 de diciembre de 2010

Lancha Torpedera Clase 70 pies

Lancha Torpedera Clase 70 pies

Escala 1/72
Desplazamiento 40 toneladas
Eslora 21,3 metros
Manga 4,5 metros
Calado 1,5 metros
Propulsion  3 motores Packard 4m de 4000 hp, 3 helices.-
Velocidad 40 nudos
Tripulacion 13 hombres
Lancha Torpedera HMS MTB-376 pertenece a la segunda serie, era la VOSPER 72,6, ligeramente mas larga, de ellas se construyeron 130 unidades entre 1941 y 1944, de ellas 64 en EEUU, algunas de ellas fueron cedidas a la URSS y a las marinas francesa y holandesa libre, tenían tres motores y tres timones y su armamento es una ametralladora calibre 50  en un montaje simple y uno doble de ametralladora calibre 30.
Tambien llebaba 2 tubos lanzatorpedos de 450 mm
Su participacion fue muy activa , primero en papel defensivo y despues con el progreso del comflicto ofencivo.-
Participaron en el Canal de la Mancha, Estuario del Tamesis, frente a las costas Noruegas,Mar Mediterraneo,Mar Adriatico, Mar Egeo y en defenda de la Isla de Malta.-
Este modelo esta hecho todo manualmente, no es un kid para armar,y me a llenado de muchas satisfaccion.-